Terapias
Medicina Integrativa
La Medicina Integrativa aborda al paciente en una combinación de la mirada médica científica asociada a terapias complementarias desde una visión holística que contempla las esferas física, psíquica y emocional de cada individuo. Su intención es restablecer el equilibrio de la salud en todos los aspectos, más allá de atacar o combatir sus síntomas. Contempla la enfermedad como una oportunidad de cambio y de apertura de consciencia y acompaña a través de diferentes tratamientos a restaurar la homeostasis del individuo.Fomenta prácticas y hábitos de salud y bienestar, promoviendo que el paciente sea partícipe activo de su proceso de curación y no simplemente un receptor pasivo del mismo. Desde un enfoque multidisciplinario incluye métodos farmacológicos y no farmacológicos para proporcionar una atención completa y personalizada a las necesidades individuales de cada paciente.

Biodescodificación
La descodificación biológica es un enfoque terapéutico basado en los estudios del médico alemán R. Hamer que propone el origen de la enfermedad como una respuesta adaptativa a un momento de conflicto emocional no resuelto y dejar de verla como un problema para ver en ella más bien una forma de solución biológica.​Contempla así que el cuerpo manifiesta los síntomas como un mensaje, una forma de "expresión" ante estos conflictos con una intención positiva. En lugar de enfocarse solo en los aspectos psicológicos, este enfoque hace énfasis en la biología y en el funcionamiento de los órganos. Interpreta la enfermedad como la transcripción de una historia emocional que se refleja en ciertos síntomas específicos. Así, cada órgano afectado está relacionado con una función biológica y una necesidad de adaptación precisa. Por ejemplo, si una persona experimenta una agresión emocional, su dermis, encargada de proteger al cuerpo del exterior, podría reaccionar enfermándose. La descodificación biológica busca llegar al origen emocional de la enfermedad desde la función biológica del órgano afectado, descodificando el conflicto que lo desencadenó y abordando de manera terapéutica el conflicto que lo programó.

Homeopatía
Desarrollada por Samuel Hahnemann en el siglo XVIII, se basa en el principio de "curar por los semejantes" (similia similibus curentur) y en la idea de que el cuerpo tiene la capacidad de sanarse a sí mismo. Propone tratar enfermedades con remedios muy diluidos que conservan un “recuerdo” de la sustancia original y que al ser administrados en personas sanas producen síntomas similares a los del enfermo. A diferencia de la medicina convencional, se enfoca en el individuo como un todo, teniendo en cuenta sus síntomas físicos, mentales y emocionales, evitando las prescripciones estandarizadas.​Además de ser un método terapéutico, es una filosofía que reconoce la "energía vital" que regula el cuerpo.

Disciplina médica que utiliza intervenciones farmacológicas y no farmacológicas que ayudan a favorecer los procesos de autorregulación del organismo.
Adopta una visión holística de la salud y la enfermedad prestando una asistencia integral, multimodal basada en los enfoques de la Biología de Sistemas, concepto apoyado en la interconexión global de redes biológicas presentes en los distintos tejidos constituyendo la base de la fisiología de los sistemas en todo el cuerpo humano. Incluye procesos de detoxificación, inmunomodulación y soporte a órganos a través de medicamentos homeopáticos de origen natural sin efectos secundarios.Implica un concepto individualizado de la salud y del tratamiento para cada paciente.
Medicina Biorreguladora

Bioenergética
La bioenergética es una terapia que se centra en la energía vital que circula por todo el cuerpo, concentrándose en puntos específicos conocidos como chakras. Estos chakras son vórtices o centros energéticos que influyen en nuestro bienestar físico, emocional y mental. Un desequilibrio en estos, puede manifestarse en diversas formas de enfermedad física o en trastornos emocionales, afectando la calidad de vida de la persona.
A través de técnicas específicas, como ejercicios de respiración, movimientos corporales, visualizaciones, entre otros, la bioenergética busca liberar los bloqueos energéticos que impiden un flujo armonioso de esta energía vital. Al restablecer este flujo, se promueve la sanación integral del individuo, ayudando a recuperar tanto la salud física como el equilibrio emocional.
Además de esto, también fomenta la conexión entre el cuerpo y la mente, permitiendo a las personas desarrollar una mayor conciencia de sí mismas y de sus emociones. Esto no solo contribuye a la sanación, sino que también potencia el crecimiento personal y la evolución espiritual, promoviendo un estilo de vida más saludable y equilibrado.
